sábado, 16 de marzo de 2013
martes, 18 de octubre de 2011
miércoles, 6 de julio de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
Darnauchans y Pupa's
jueves, 27 de enero de 2011
Voto castigo a Philip Morris International por chantaje a Uruguay contra su lucha anti-tabaco
Estimados ,
Les pido un favor grande por Uruguay . Como todos saben la principal multinacional tabacalera del mundo, la empresa Philip Morris International, intentó chantajear a nuestro país y darle un escarmiento para que sirviera de ejemplo para el resto de los países, sobre todos los no desarrollados, y desestimularlos de intentar hacer lo que está haciendo Uruguay para proteger a su población.
Para ello, se basó en un tratado bilateral de inversiones, entre Suiza y Uruguay.
En las últimas semanas, las organizaciones no gubernamentales internacionales, Declaración de Berna y Greenpeace, han lanzado la versión anual 2010 de los premios a las "corporaciones internacionales que más daño le hacen a las sociedades". De entre las 30 presentadas , se eligieron 6 por un jurado internacional y ahora están siendo sometidas a votación internacional.
Dentro de las 6 se ha presentado a Philip Morris Internacional, y la razón es el ataque a Uruguay para doblegarlo y hacerle retroceder en su derecho a proteger la vida y la salud de sus habitantes, pero también por haber realizado el primer ataque al Convenio Marco para el Control del Tabaco, que integra a 171 países.
Lamentablemente, tomamos conocimiento de este premio hace pocos días, pero el esfuerzo internacional conjunto ha colocado a la empresa Philip Morris Internacional en el 3er lugar de las "peores empresas del año 2010" .
Hace dos días, cuando comenzamos a hacer la difusión, PMI tenía unos 2.100 votos. Hoy está tercera con 4.225.
Todavía faltan 5 días. No es nada fácil, pero no tampoco imposible alcanzar la primera, que tiene 11.000 votos.
Si lograramos ponerlo aunque sea ponerla en el segundo lugar, serviría, porque aumentaremos la toma de conciencia internacional sobre este ataque a Uruguay .
Sólo hay que hacer doble clic en : http://www.publiceye.ch/en/vote/philip-morris/
A MOVILIZAR LAS REDES Y A TODOS NUESTROS CONTACTOS! Juntos podemos.
Estimados Amigos Latinoamericanos,
En primer lugar, quiero agradecer a quienes ya han votado en la compulsa que realiza Amigos de la Tierra para definir cual es la Corporación Internacional que más daño hace a las naciones. Al momento actual segun datos publicados por AFP (ver nota adjunta), la postulación de Philip Morris está en último lugar.
Las empresas compitiendo para hacerse del "galardón" de la PEOR EMPRESA, sonñ
Neste Oil (con más de 10.300 votos a la fecha),
BP (más de 7.300),
Anglogold Ashanti (más de 3.700),
Axpo (más de 3.000)
Foxconn (más de 2.700) y
Philip Morris, nominado por la ONG uruguaya REDES, con más de 2.100 votos.
No es fácil, pero si hacemos un esfuerzo y lo difundimos por las redes, podemos revertir esta situación, y colocar a PMI en el lugar que se merece.
Por lo tanto, no sólo les solicito su voto, sino que colaboren en la diseminación por todas las redes posibles.
La fecha límite es el 27 de Enero y pueden votar ingresando al link:
http://www.publiceye.ch/en/vote/philip-morris/
CONVOCAMOS A VOTAR POR PHILIP MORRIS COMO LA EMPRESA INTERNATIONAL QUE MÁS ATENTA CONTRA LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE.
Los Premios Ojo Público (Public Eye Awards) marcan un contrapunto crítico a la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. Con este premio, que ha sido organizado desde 2000 por la Declaración de Berna y Amigos de la Tierra (en 2009 sustituida por Greenpeace), Public Eye recuerda al mundo empresarial que los delitos sociales y ambientales no sólo tienen consecuencias para las personas y territorios afectados , sino también para la reputación del autor del delito.
La votación en línea para ‘los peores delincuentes corporativos’, se extiende hasta el 27 de enero. La lista de este año incluye los seis casos más escandalosos seleccionados por un jurado de expertos, de entre más de 30 candidaturas presentadas por ONGs confiables .
Philip Morris International, con sede en Suiza, ha sido seleccionada, principalmente por su acción contra Uruguay por una reciente ley que determinó la inclusión de etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillos en Uruguay cubriendo el 80% de los envases. Basándose en un acuerdo de protección de inversiones, entre Suiza y Uruguay de fines de la década de los 80, Philip Morris está tratando de posicionar sus marcas mundiales por encima de las políticas de salud pública de un país en desarrollo.
Esto no es sólo un ataque a Uruguay , sino un intento de intimidación a todos los países, en especial los no desarrollados, que han ratificado el Convenio Marco para el Control del Tabaco, que es un Tratado de la ONU.
Para leer la nominación y votar, ingrese en : http://www.publiceye.ch/en/vote/philip-morris/
Simplemente de doble clic sobre la frase ‘click here to vote for Philip Morris’, y el voto es enviado.
Estimados ,
Les pido un favor grande por Uruguay . Como todos saben la principal multinacional tabacalera del mundo, la empresa Philip Morris International, intentó chantajear a nuestro país y darle un escarmiento para que sirviera de ejemplo para el resto de los países, sobre todos los no desarrollados, y desestimularlos de intentar hacer lo que está haciendo Uruguay para proteger a su población.
Para ello, se basó en un tratado bilateral de inversiones, entre Suiza y Uruguay.
En las últimas semanas, las organizaciones no gubernamentales internacionales, Declaración de Berna y Greenpeace, han lanzado la versión anual 2010 de los premios a las "corporaciones internacionales que más daño le hacen a las sociedades". De entre las 30 presentadas , se eligieron 6 por un jurado internacional y ahora están siendo sometidas a votación internacional.
Dentro de las 6 se ha presentado a Philip Morris Internacional, y la razón es el ataque a Uruguay para doblegarlo y hacerle retroceder en su derecho a proteger la vida y la salud de sus habitantes, pero también por haber realizado el primer ataque al Convenio Marco para el Control del Tabaco, que integra a 171 países.
Lamentablemente, tomamos conocimiento de este premio hace pocos días, pero el esfuerzo internacional conjunto ha colocado a la empresa Philip Morris Internacional en el 3er lugar de las "peores empresas del año 2010" .
Hace dos días, cuando comenzamos a hacer la difusión, PMI tenía unos 2.100 votos. Hoy está tercera con 4.225.
Todavía faltan 5 días. No es nada fácil, pero no tampoco imposible alcanzar la primera, que tiene 11.000 votos.
Si lograramos ponerlo aunque sea ponerla en el segundo lugar, serviría, porque aumentaremos la toma de conciencia internacional sobre este ataque a Uruguay .
Sólo hay que hacer doble clic en : http://www.publiceye.ch/en/vote/philip-morris/
A MOVILIZAR LAS REDES Y A TODOS NUESTROS CONTACTOS! Juntos podemos.
Estimados Amigos Latinoamericanos,
En primer lugar, quiero agradecer a quienes ya han votado en la compulsa que realiza Amigos de la Tierra para definir cual es la Corporación Internacional que más daño hace a las naciones. Al momento actual segun datos publicados por AFP (ver nota adjunta), la postulación de Philip Morris está en último lugar.
Las empresas compitiendo para hacerse del "galardón" de la PEOR EMPRESA, sonñ
Neste Oil (con más de 10.300 votos a la fecha),
BP (más de 7.300),
Anglogold Ashanti (más de 3.700),
Axpo (más de 3.000)
Foxconn (más de 2.700) y
Philip Morris, nominado por la ONG uruguaya REDES, con más de 2.100 votos.
No es fácil, pero si hacemos un esfuerzo y lo difundimos por las redes, podemos revertir esta situación, y colocar a PMI en el lugar que se merece.
Por lo tanto, no sólo les solicito su voto, sino que colaboren en la diseminación por todas las redes posibles.
La fecha límite es el 27 de Enero y pueden votar ingresando al link:
http://www.publiceye.ch/en/vote/philip-morris/
CONVOCAMOS A VOTAR POR PHILIP MORRIS COMO LA EMPRESA INTERNATIONAL QUE MÁS ATENTA CONTRA LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE.
Los Premios Ojo Público (Public Eye Awards) marcan un contrapunto crítico a la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. Con este premio, que ha sido organizado desde 2000 por la Declaración de Berna y Amigos de la Tierra (en 2009 sustituida por Greenpeace), Public Eye recuerda al mundo empresarial que los delitos sociales y ambientales no sólo tienen consecuencias para las personas y territorios afectados , sino también para la reputación del autor del delito.
La votación en línea para ‘los peores delincuentes corporativos’, se extiende hasta el 27 de enero. La lista de este año incluye los seis casos más escandalosos seleccionados por un jurado de expertos, de entre más de 30 candidaturas presentadas por ONGs confiables .
Philip Morris International, con sede en Suiza, ha sido seleccionada, principalmente por su acción contra Uruguay por una reciente ley que determinó la inclusión de etiquetas de advertencia en las cajetillas de cigarrillos en Uruguay cubriendo el 80% de los envases. Basándose en un acuerdo de protección de inversiones, entre Suiza y Uruguay de fines de la década de los 80, Philip Morris está tratando de posicionar sus marcas mundiales por encima de las políticas de salud pública de un país en desarrollo.
Esto no es sólo un ataque a Uruguay , sino un intento de intimidación a todos los países, en especial los no desarrollados, que han ratificado el Convenio Marco para el Control del Tabaco, que es un Tratado de la ONU.
Para leer la nominación y votar, ingrese en : http://www.publiceye.ch/en/vote/philip-morris/
Simplemente de doble clic sobre la frase ‘click here to vote for Philip Morris’, y el voto es enviado.
sábado, 6 de noviembre de 2010
No se me importa un pito que las mujeres...
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de sorportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono,
bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Ésta fue -y no otra- la razón de que me enamorase,
tan locamente, de María Luisa.
¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos?
¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo
y sus miradas de pronóstico reservado?
¡María Luisa era una verdadera pluma!
Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina,
volaba del comedor a la despensa.
Volando me preparaba el baño, la camisa.
Volando realizaba sus compras, sus quehaceres...
¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando,
de algún paseo por los alrededores!
Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado.
"¡María Luisa! ¡María Luisa!"... y a los pocos segundos,
ya me abrazaba con sus piernas de pluma,
para llevarme, volando, a cualquier parte.
Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia
que nos aproximaba al paraíso;
durante horas enteras nos anidábamos en una nube,
como dos ángeles, y de repente,
en tirabuzón, en hoja muerta,
el aterrizaje forzoso de un espasmo.
¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera...,
aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas!
¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes...
la de pasarse las noches de un solo vuelo!
Después de conocer una mujer etérea,
¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?
¿Verdad que no hay diferencia sustancial
entre vivir con una vaca o con una mujer
que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender
la seducción de una mujer pedestre,
y por más empeño que ponga en concebirlo,
no me es posible ni tan siquiera imaginar
que pueda hacerse el amor más que volando.
miércoles, 21 de abril de 2010
Antisionismo y Antisemitismo
1 – Dice en su última carta, “que el militarismo israelí no es mas que la aplicación de nuestro derecho de defensa”. Derecho de autodefensa reconocido también por el artículo 51 de la carta de Naciones Unidas”.
No tengo la información a mano, pero si mal no recuerdo hubo una propuesta de los países árabes, hecha creo a través de Arabia Saudita consistente en reconocer al Estado de Israel, a cambio de volver al status de 1967
Por lo visto, los lectores deberán seguir esperando – infructuosamente – sus comentarios.
b – El escritor judío Goodmas quien afirmó “que el general Shaul Mofaz se olvidó que el conflicto entre israelíes y palestinos no se puede resolver a través de medios militares”
c - La plataforma pacifista israelí “Gush Shalom” pidió bajo el lema de “no mas locura militar”, que se frene el asesinato de civiles en Líbano, Israel y Gaza y que comenzaran las negociaciones políticas.
d – La sublevación de decenas y decenas de oficiales y cientos de militares israelíes que afirmaron, “no seguiremos luchando mas allá de la línea verde (que separa Israel de Cisjordania) con el objetivo de oprimir, expulsar, matar de hambre y humillar al pueblo palestino”
Muchos marcharon a prisión, a la cárcel militar de Atlit, al sur de Haifa.
El Almirante de Reserva Shin Bthe sorprendió al País, al dar todo su apoyo a los soldados rebeldes.
e – Recientemente el diario “Haaretz” ha publicado las declaraciones efectuadas por los alumnos de la Academia Militar Isaac Rabin “sobre atrocidades perpetradas en Gaza, contra hombres mujeres y niños indefensos, al amparo de una normas de combate extremadamente laxas”. “Cuando entrábamos en una casa, se derribaba la puerta y disparábamos. Yo a eso lo llamo “asesinato” explicó un militar”
Proliferan los testigos que afirman como los soldados (de un país que se proclama demócrata y humanista y amante de la paz) destruían ordenadores, muebles, televisores y electrodomésticos. Todo era válido y permisivo en las reglas impartidas a los soldados, incluso las consignas de rabinos que conminaban “a no tener piedad”
f – El premio Jerusalem Mario Vargas Llosa ha dicho: ….”que toda solución que pase por las armas, solo está propiciando un incremento sin precedentes del terrorismo” condenando a los que creen…”que el fin del conflicto está en la punta del fusil o en la mecha de la bomba”
El Sionismo que impera en su País, no ha querido ni quiere la paz.
Nuevamente algunas pequeñas perlas que avalan, lo que he venido sosteniendo, así como la criminalidad, de lo que un correligionario suyo llama ejército judeonazi:
Le hago presente, nuevamente, al Sr. Embajador - parece que tengo que repetir una y otra vez las cosas, para tratar que me desmienta o contradiga - que el Sr. B. Natanyahu prometió en la campaña electoral a sus votantes, continuar con los asentamientos en los territorios palestinos. Es ésta la manera de extender la mano de la paz ¿??????? .
Yo agrego, mas atrás, los bulldozers, las palas mecánicas y luego las motoniveladoras, para que no quedaran rastro de las aldeas destruidas. Todo pronto, para un nuevo asentamiento.
Estos jóvenes integran la “Internacional Movement” una organización de voluntarios inspirados en Ghandi, L. King y J. Kennedy. Su objetivo es luchar, pacíficamente, en la Franja de Gaza, contra la demolición sistemática, por parte del ejercito Israelí, de las casas de vecinos emparentados o relacionados con los palestinos acusados de terrorismo.
Uno de ellos, la joven RACHEL CORRIE, oriunda de Olimpia, Estado de Washington - ahora conocida mundialmente – se plantó ante un bulldozer que pretendía destruir la casa del Dr. Samir Masri. Lejos de detenerse “le pasó por encima y luego retrocedió y nuevamente paso sobre ella” según el relato de su compañero Grez Schnabel de Chicago, E. Unidos.
Fuentes israelíes manifestaron que “se trata de un lamentable incidente, la muerte de la pacifista estadounidense”
La obra teatral “My Name is Rachel Carrie” nunca llego al Uruguay.
Un pronunciamiento similar adoptó posteriormente la Asamblea General de las Naciones Unidas. El sionismo hace oídos sordos, como ya lo he dicho, a las resoluciones internacionales y ahí ésta el “Muro del Apartheid”.
Lamento que en esta discusión, usted no ha contestado, no ha levantado, no ha contradicho, no ha desmentido, y ni siquiera ha negado, las opiniones y hechos que he resumido en mis notas.
Lamento también mi falta de ductilidad, para seguirlo, en sus continuos cambios de frente, en su asaz gambeteo, rehuyendo el meollo de nuestra discusión.